El servicio de autobuses de alsa entre Caín, Riaño, León, Cangas y Poncebos finalizó ayer domindo 2 de septiembre.
Saludos del equipo del albergue de Caín.
El Valle de Valdeón y el Ayuntamiento están de estreno con nuevas páginas web y la apertura al público de la oficina de Turismo en Posada de Valdeón
La web del Valle
La web del ayuntamiento
La nueva carta con la que trabajaremos en La Taberna de Caín, de elaboración casera, como la mayoría de los platos que ofrecemos. También disponible en inglés.
Dejo por aquí los horarios de los autobuses de este verano 2018 que ya están en funcionamiento desde el sábado 7 de julio (1 semana más tarde de lo normal)
09:15
10:15
15:15
17:00
Me falta por averiguar los horarios desde Puente Poncebos a Cangas de Onis y Caín, cuando los tenga los subo.
Equipo del Albergue de Caín. Julio del 2018.
Este pico es uno de los muchos pendientes que teníamos. En la vertiente que siempre vemos desde Caín, hacia la Canal de la Jerrera, parece totalmente inaccesible, con unos paredones bellos e impresionantes, lo que nos llama aún más.
a través de Pico Cuvicente — No todo es octavo
A continuación encontraréis un relato y un modesto reportaje fotográfico con mis experiencias personales sobre la ascensión a esta cumbre de los Picos de Europa en el macizo del Cornión, por lo tanto está redactado de manera totalmente subjetiva. Esta ascensión recorre 300 metros de arista que conlleva pasos de III grado expuestos y sobre roca […]
a través de La Robliza 2.248 metros — No todo es octavo
Descripción de la ruta Mirador del Tombo-Canal de Capozo-Puertos de Cuba-Cueto o Torre de los Cabritos-Canal de Mesones- Caín
Más de 18 kilómetros, 1.500 metros de subida, casi 2.000 de bajada; en la trepada hasta la cumbre del Cueto de los Cabritos nos encontramos dificultades de hasta II/II+ , o poco difícil (que no significa que sea fácil). A pesar de ser una ascensión modesta, es una cumbre “brava” lo que complica la actividad y exige experiencia tanto en alpinismo, como en los Picos de Europa, o ir con un buen guía.
No os confiéis…
Relato de la ascensión
Mirando desde Caín hacia el oeste, se puede ver entre Peña Blanca y Peña Santa, guardianas de las alturas.
Piedralengua o Piedra Llengua es el pico que destaca sobre Caín entre otros archiconocidos como Peña Santa, el Jultayo o la Torre de la Celada o de don Pedro Pidal. Sus verticales paredes de más de 400 metros y su escarpada forma en la cara que mira hacia Caín, hace que muchos visitantes y turistas confundan este pico con el Picu Urriellu o “naranjo de Bulnes”. Seguir leyendo Piedralengua (2.295m.) desde Caín por la Canal de Mesones.
Con motivo de la visita de unos amigos nos hemos escapado esta mañana a hacer la Vía Ferrata de Cordiñanes.
Aquí os dejo mi versión sobre la misma con algunas fotillos (de muy mala calidad lo siento…) Seguir leyendo Vía Ferrata de Cordiñanes
Hoy nos hemos escapado a la Montaña de Riaño (a solo 40 minutos de coche de Caín por el Puerto de Panderrueda) y hemos subido este pico que teníamos pendiente, puesto que siempre que pasamos por Riaño, este pico atrapa la mirada y casi el alma… por algo le llaman el Cervino Leones, su estética es brutal y el paisaje acompaña… Seguir leyendo Pico Gilbo. Montaña de Riaño.
Esta bonita y no menos exigente ruta, una de las clásicas de Picos, famosa por el magnífico refugio enclavado en un balcón a más de 2.000 metros de altura desde donde hay unas inmejorables vistas del Valle de Valdeón, del macizo occidental de los Picos de Europa y sus famosos atardeceres tras este.
Para empezar el año nos hemos acercado a conocer esté paso que teníamos pendiente, quedando una ruta circular que empieza y finaliza en Caín.
Ruta breve pero intensa y gratificante. Seguir leyendo Trembos Pandos
Powered by Wikiloc
Seguir leyendo Ruta Circular: Caín-Canal de Arzón-Canal de Moeño-Caín